Conector sin aguja para uso médico

Presupuesto:

Material: PC, silicona.
Compatibilidad de materiales: sangre, alcohol, lípidos.
Alto caudal, puede alcanzar 1800 ml/10 min. Doble sellado, previene eficazmente la entrada de microorganismos.

La superficie del conector es plana y lisa, se puede limpiar por completo.

Se fabrica en un taller de purificación de grado 100.000, con una gestión y pruebas rigurosas. Nuestra fábrica cuenta con las certificaciones CE e ISO 13485.


Detalle del producto

Etiquetas de productos

Introducción del producto

Un conector sin aguja es un dispositivo médico que se utiliza para establecer una conexión estéril entre diferentes dispositivos médicos y catéteres sin necesidad de aguja. Permite la administración de líquidos, medicamentos o hemoderivados a pacientes sin riesgo de pinchazos ni contaminación. Los conectores sin aguja suelen constar de una carcasa o cuerpo, un septo y componentes internos que facilitan el flujo de líquidos. El diseño puede variar, pero la mayoría de los conectores están equipados con una o más válvulas que se abren al insertar un conector luer-lock macho u otra conexión compatible, permitiendo el paso de líquidos. Estos conectores se utilizan en diversos entornos médicos, como hospitales, clínicas y atención domiciliaria, y son especialmente importantes en situaciones donde se requiere terapia intravenosa prolongada o acceso frecuente a catéteres. Las ventajas de usar conectores sin aguja incluyen: Seguridad: Los pinchazos representan un riesgo significativo para el personal sanitario. El uso de conectores sin aguja ayuda a reducir el riesgo de pinchazos accidentales, protegiendo a los profesionales sanitarios de posibles infecciones de transmisión sanguínea. Control de infecciones: Los conectores sin aguja reducen el riesgo de contaminación al proporcionar una barrera contra la entrada de microbios cuando no se utilizan. Esto ayuda a prevenir las infecciones del torrente sanguíneo relacionadas con catéteres (ISRC) en los pacientes. Comodidad: Los conectores sin aguja simplifican la conexión y desconexión de diversos dispositivos médicos. Esto facilita y hace más cómoda la administración de medicamentos, la limpieza de catéteres o la toma de muestras de sangre. Rentabilidad: Si bien el coste inicial de los conectores sin aguja puede ser mayor que el de los conectores o agujas tradicionales, la posible reducción de pinchazos y los costes asociados puede hacerlos rentables a largo plazo. Es importante tener en cuenta que las técnicas adecuadas de manipulación, limpieza y desinfección son cruciales al utilizar conectores sin aguja para mantener su esterilidad y prevenir infecciones. Consulte siempre con profesionales sanitarios y siga las instrucciones del fabricante al utilizar cualquier dispositivo médico, incluidos los conectores sin aguja.


  • Anterior:
  • Próximo: